06

Dec

Resumen Asamblea No 58 de Camacol

URL de Otros Videos Remotos

En la Asamblea Anual de Camacol, celebrada el 25 de abril, se discutieron temas cruciales para el sector construcción. Las presentaciones incluyeron cifras actuales, propuestas para reactivar el mercado y una evaluación de la situación económica y del comportamiento del comprador de vivienda. Este resumen destaca los puntos clave:

  1. Desempeño del Sector: Las cifras revelan una caída significativa en el sector. Los lanzamientos de nuevos proyectos bajaron a 116,000 unidades, las iniciaciones a 129,000 y las ventas a 133,000 unidades en el último año. Estas cifras reflejan un retroceso de casi una década en el mercado.
  2. Desistimientos de Compra: La tasa de desistimientos en vivienda de interés social alcanzó el 33.7%, afectando a 30,386 familias, mientras que en vivienda no VIS el desistimiento fue menor, con 8,395 unidades. Esta tendencia refleja la dificultad que enfrentan muchas familias para concretar la compra de vivienda.
  3. Política Gubernamental: Se debatió el impacto de las políticas gubernamentales, como el programa de subsidios Mi Casa Ya, y su efectividad. A pesar de la disminución en la entrega de subsidios en 2023, las propuestas actuales sugieren una inversión en subsidios a la tasa para estimular el mercado.
  4. Propuestas de Camacol: Camacol ha propuesto una cobertura de tasa de interés para viviendas, sugiriendo una inversión de un billón de pesos para apoyar la compra de 165,000 viviendas en los próximos años, generando potencialmente 275,000 empleos anuales.
  5. Reacción Regional: Algunas alcaldías y gobernaciones están implementando subsidios adicionales para compensar la falta de apoyo gubernamental, mejorando las oportunidades de compra en ciudades como Bogotá, Cali y Medellín.

Conclusión: La Asamblea No 58 de Camacol ofrece una visión detallada sobre la situación actual del sector construcción y las medidas necesarias para su reactivación. Para más detalles y análisis, te invitamos a ver el video completo aquí.