04
7 propuestas de los constructores para el nuevo alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán
Camacol presenta 7 propuestas clave al nuevo alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, para impulsar el sector de la construcción en 2024.
Cuerpo:
El gremio de constructores Camacol Cundinamarca y Bogotá ha elaborado siete propuestas estratégicas para el nuevo alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, con el objetivo de revitalizar el sector de la construcción tras un año 2023 complicado. Las propuestas son:
- Impulsar planes parciales: Continuar habilitando suelo mediante la aprobación de planes parciales para renovar y revitalizar sectores específicos de la ciudad.
- Reactivar licenciamiento y revisar cargas urbanísticas: Analizar las cargas impuestas por el nuevo POT, que han pasado del 20% al 45% en algunos casos, dificultando la viabilidad de proyectos.
- Desarrollar actuaciones estratégicas: Reglamentar y facilitar el desarrollo de las 25 zonas de actuación estratégica definidas en el POT, haciéndolas accesibles a constructores medianos y pequeños.
- Completar la reglamentación del POT 555: Agilizar las 46 reglamentaciones pendientes (58% del total) para dar seguridad jurídica a los proyectos.
- Simplificar trámites: Reducir y optimizar los 93 trámites identificados en el proceso de construcción, aprovechando la tecnología para mejorar la eficiencia.
- Definir una política distrital de vivienda clara: Reactivar programas de subsidios y facilitar el acceso a vivienda nueva, especialmente para hogares de ingresos bajos y medios.
- Implementar un plan de acción de obras públicas: Desarrollar proyectos de infraestructura con transparencia y eficiencia para impulsar el sector.
Adicionalmente, se destaca la nueva línea de crédito de Findeter para constructores de vivienda de interés social, ofreciendo financiación para capital de trabajo y compra de cartera con tasas atractivas.
Conclusión:
El sector de la construcción en Bogotá enfrenta desafíos, pero existe optimismo para 2024. Se invita a ver el video completo en el canal "Hablemos de Vivienda" para un análisis más detallado de estas propuestas y su impacto potencial en el mercado inmobiliario de la capital.